El Atletismo - Pruebas de Pista
EL ATLETISMO
Te explicamos qué es el atletismo y cuáles son las pruebas que abarca este famoso deporte.
veamos de que se trata
Al finalizar
Recuerda utilizar tu cuaderno de Educación Física para realizar tus apuntes.
Envíame todo lo que hayas podido anotar y comprender sobre el Atletismo a nuestra plataforma Sieweb o a mi correo personal:
cristianborda28@gmail.com
Indicando tu Nombre, Grado y Seccion😉👍🏻
veamos de que se trata
Al finalizar
Recuerda utilizar tu cuaderno de Educación Física para realizar tus apuntes.
Envíame todo lo que hayas podido anotar y comprender sobre el Atletismo a nuestra plataforma Sieweb o a mi correo personal:
cristianborda28@gmail.com
Indicando tu Nombre, Grado y Seccion😉👍🏻
El Atletismo
es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo, llamado también el deporte "BASE".
es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo, llamado también el deporte "BASE".
Abarca numerosas pruebas.
Las principales son:
Pruebas de Pista
- Carreras
- Marcha
- Relevos
- Obstáculos
- Maratones
Pruebas de Campo
- Saltos (altura, longitud, salto triple y salto con garrocha),
- Lanzamientos (bala, martillo, disco y jabalina)
Pruebas Combinadas
- Decatlón y pentatlón, pruebas que combinan a distintas actividades.
Carreras de corta, media y larga distancia; vallas, relevos y obstáculos.
Corre que te alcanzo.
Qué divertido es cuando jugamos por las meras ganas de la ocurrencia. Cuando a los amigos, de pronto y sin que se lo esperen, les decimos en plan de reto o desafío: a que no me alcanzas, y entonces pegamos la carrera y corremos a todo lo que damos, para que de veras no nos vayan a alcanzar.
Pues de esas ganas que tenemos de vez en cuando por echarnos una carrera, de demostrar que somos los más rápidos, es que surgen en el Atletismo las diferentes pruebas de carreras.
Las competencias que se desarrollan
dentro de la pista:
· Carreras de media distancia : 800 y 1,500 metros.
· Carreras de larga distancia : 5,000 y 10,000 metros.
· Carreras con vallas : 100, 110 y 400 metros.
· Carrera con obstáculos : 3,000 metros.
· Carreras de relevos : 4x100 y 4x400 metros
Las competencias que se desarrollan en ruta:
El maratón
· 42.195 kilómetros.
Es una prueba extenuante donde muchos
atletas corren nada más ni nada menos que
42,195 metros.
La marcha o caminata
· 20 y 50 kilómetros.
Es una progresión de pasos que se ejecutan de
modo que el atleta se mantenga en contacto
con el suelo. A fin de que no se produzca
pérdida de contacto visible, la pierna que se
avanza tiene que estar recta, no doblada por
la rodilla, desde el primer contacto con el
suelo hasta que esté en posición vertical.
¿Qué es la pista de atletismo?
La pista de atletismo es una zona en la cual se realizan las carreras de la disciplina de atletismo. Es una pista con una forma bastante similar a un óvalo, de color roja y delimitada por marcas blancas para separar los carriles.
Los corredores de velocidad deben tener sus músculos muy desarrollados para tener mucha potencia, lo que les da fuerza y velocidad. El peso promedio de los velocistas anda en los 76 kilos.
En el Atletismo las carreras de velocidad son las más cortas en distancia, pero son las que se corren más rápido. Las distancias reconocidas oficialmente al aire libre son 100, 200 y 400 metros.
La prueba reina del atletismo
La carrera de los 100 metros planos es la más espectacular de todas las
pruebas, pues compiten los atletas más veloces del mundo. Después de
las carreras clasificatorias y las dos semifinales, ocho serán los finalistas
que correrán por la gloria y por la medalla de oro durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos.
Las carreras de media distancia, también conocidas como carreras de medio fondo, consisten en correr distancias que van de los 800 a los 3,000 metros, aunque únicamente son oficiales en los Juegos Olímpicos y en los Juegos Panamericanos, las de 800 y 1,500 metros.
En el Olimpismo y en Panamericanos son reconocidas las carreras de larga distancia o de fondo de 5,000 y 10,000 metros que se corren en la pista.
Las carreras con vallas son competencias de velocidad en las que el atleta debe pasar una serie de diez vallas o barreras. Se compite en cuatro pruebas al aire libre: 100 metros para mujeres, 110 metros para hombres y 400 metros para hombres y mujeres.
Una de las carreras de velocidad más excitantes son los relevos. Los relevos son unas carreras que se desarrollan en equipos de cuatro atletas, en las que un corredor recorre un tramo de la distancia, para luego pasar al siguiente corredor un tubo llamado testigo o estafeta, y así sucesivamente hasta que se complete la distancia de la carrera.
carrera de 4x100
carrera de 4x400
La prueba de obstáculos es una carrera de 3,000 metros, en la que los competidores tienen que pasar 28 obstáculos, que son como vallas, y siete fosos de agua.
Trabajos Físicos en Casa
Trabajo de Piernas
Muchas veces hemos hablado sobre la importancia de trabajar todas las partes de nuestro cuerpo. Este es un principio fundamental para tener un cuerpo armonioso y fuerte, y es que el trabajo en conjunto de todos los músculos nos traerá más beneficios de los que pensamos.
Entrenar el tren inferior es la mejor forma de tonificar los músculos de las piernas. Conseguir unos cuádriceps, insquiotibiales, abductores, glúteos y gemelos en perfectas condiciones es cuestión de entrenamiento y paciencia. Mucha gente dice que su genética no le permite desarrollar unas buenas piernas, pero esto es hasta cierto punto verdad, y es que las piernas como todas las partes del cuerpo se desarrollan con el entrenamiento, aunque la genética determinará la forma. Si no las trabajamos, nunca aumentarán el volumen.
Tener unas piernas bien trabajadas aumentará la respuesta del organismo frente a una actividad, dotándonos de más fuerza y aguante, y es que unas piernas fuertes son la base de un cuerpo resistente al ejercicio, ya que son las piernas las que aguantan el empuje en la mayoría de ejercicios.
Comentarios
Publicar un comentario